Comunicación en Movimiento
13/06/2005
- Opinión
“Comunicación en Movimiento”, la nueva publicación de ALAI (Agencia Latinoamericana de Información), presenta las complejas relaciones entre movimientos sociales y comunicación.
En la última década, América Latina ha sido escenario de la emergencia de movimientos sociales y ciudadanos que se proponen construir alternativas al ordenamiento neoliberal, entre cuyos planteamientos destaca su decisión de apropiarse y democratizar la comunicación. La obra explora este proceso, con una indagación de las experiencias de organizaciones involucradas en las principales coordinaciones y redes sociales y ciudadanas del continente.
Una de las características de estas redes es el empeño por conjugar esfuerzos para potenciar su capacidad de respuesta. Expresión de este fenómeno es la “Minga Informativa de Movimientos Sociales”, sostenida por la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo/Vía Campesina, el Frente Continental de Organizaciones Comunales, la Red de Mujeres Transformando la Economía, la Red de Mujeres Afrolatinoamericanas y Afrocaribeñas, el Grito de los Excluid@s, la Asamblea de Pueblos del Caribe, el Diálogo Sur-Sur GLBT y Enlace Indígena.
Una primera aproximación de este proceso ya fue realizada durante los años 2000-2001 y se encuentra publicada en “Movimientos Sociales en la Red”. La nueva publicación profundiza la experiencia de organizaciones como el MST de Brasil, ANAMURI de Chile, ATC de Nicaragua, CONAIE de Ecuador, entre otras. Y aborda temas como los movimientos y la comunicación en Red, el desafío y las dificultades de la apropiación de las nuevas tecnologías de la comunicación y la información (NTICs), las repercusiones tanto organizativas como en el procesamiento de la información y en el plano de la formación; el posicionamiento de los movimientos ante el mundo mediático, la construcción de sus propios medios (escritos y radiales) y la incursión en el ciberespacio, destacando la experiencia de la Minga Informativa de Movimientos Sociales. En todos estos temas sobresale, como eje transversal, señalamientos que apuntan a definiciones de políticas y estrategias de comunicación.
“Comunicación en Movimiento”
Autores: Osvaldo León, Sally Burch, Eduardo Tamayo G.
ALAI, Quito, 260 páginas, 2005 Mayores Informaciones: Telf: (593 2) 2505074
email: info@alainet.org http://www.alainet.org/publica/comm_mov/
Autores: Osvaldo León, Sally Burch, Eduardo Tamayo G.
ALAI, Quito, 260 páginas, 2005 Mayores Informaciones: Telf: (593 2) 2505074
email: info@alainet.org http://www.alainet.org/publica/comm_mov/
https://mail.alainet.org/es/articulo/112224
Del mismo autor
- Los 100 de don Pablo 13/02/2022
- A social pact for education 17/03/2021
- Un pacto social por la educación 05/02/2021
- Forum social mondial virtuel 2021 19/01/2021
- Foro Social Mundial Virtual 2021 19/01/2021
- Virtual World Social Forum 2021 19/01/2021
- Julian Assange e o julgamento da liberdade de imprensa 12/01/2021
- Julian Assange and the trial against press freedom 05/01/2021
- Julian Assange y el juicio a la libertad de prensa 04/01/2021
- Ola Bini case: Judge denies annulment of trial 16/12/2020
Clasificado en
Comunicación
- Jorge Majfud 29/03/2022
- Sergio Ferrari 21/03/2022
- Sergio Ferrari 21/03/2022
- Vijay Prashad 03/03/2022
- Anish R M 02/02/2022
Novedades
